Publicidad

Este texto de Redacción El Economista, fechado el 29 de Septiembre del 2025, presenta un análisis del comportamiento semanal de diversas empresas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Se destacan las empresas con mayores ganancias y pérdidas, así como su desempeño acumulado en lo que va del año 2025.

Grupo México lideró las ganancias semanales con un aumento del 10.9% en el precio de su acción.

📝 Puntos clave

  • Grupo México (GMEXICO) fue la empresa con mejor desempeño semanal, con un aumento del 10.9% en el precio de su acción, cerrando con una capitalización bursátil de 1.15 billones de pesos.
  • Genomma Lab (LAB) tuvo el peor desempeño semanal, con una caída del 7.82% en el precio de su acción.
  • Publicidad

  • Otras empresas con resultados positivos incluyen ALFA, ALSEA, AMX, BIMBO, GRUMA, KIMBER, LACOMER, PEÑOLES, PINFRA, Q, RA y VESTA.
  • Otras empresas con resultados negativos incluyen Arca Continental (AC), Banco del Bajío (BBAJIO), Grupo BMV, CEMEX, CHEDRAUI, José Cuervo (CUERVO), Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Grupo Carso (GCARSO), GCC, GENTERA, Grupo Financiero Inbursa (GFINBUR), Grupo Financiero Banorte (GFNORTE), Coca-Cola FEMSA (KOF), El Puerto de Liverpool (LIVEPOL), Megacable (MEGA), Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), TLEVISA y Walmart de México (WALMEX).
  • América Móvil, propiedad de Carlos Slim, ganó 3.85% durante la semana.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál fue el aspecto más preocupante del análisis de la semana en la BMV?

La volatilidad del mercado, evidenciada por las significativas caídas en empresas como Genomma Lab (LAB), Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y José Cuervo (CUERVO), sugiere una incertidumbre que podría afectar la confianza de los inversores.

¿Cuál fue el aspecto más positivo del análisis de la semana en la BMV?

El fuerte desempeño de Grupo México (GMEXICO) y otras empresas como Industrias Peñoles (PEÑOLES), ALSEA y América Móvil (AMX), indica que hay sectores de la economía mexicana que están mostrando resiliencia y crecimiento, lo cual podría atraer nuevas inversiones.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.

Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.

Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.