En Neza, priva la corrupción y el nepotismo
Pablo Cruz Alfaro
El Heraldo de México
Corrupción 💰, Cerqueda 😠, Nezahualcóyotl 🏙️, Enriquecimiento 📈, Inversión💧
Pablo Cruz Alfaro
El Heraldo de México
Corrupción 💰, Cerqueda 😠, Nezahualcóyotl 🏙️, Enriquecimiento 📈, Inversión💧
Publicidad
El texto escrito por Pablo Cruz Alfaro el 29 de Septiembre de 2025 critica la gestión de Adolfo Cerqueda Rebollo al frente del municipio de Nezahualcóyotl, señalando corrupción y enriquecimiento ilícito durante su mandato. También aborda inversiones en infraestructura hídrica impulsadas por el gobierno del Estado de México.
La crítica principal se centra en el contraste entre la austeridad republicana que Cerqueda Rebollo dice practicar y su rápido enriquecimiento.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La corrupción y el enriquecimiento ilícito de Adolfo Cerqueda Rebollo y su equipo, contrastando con la austeridad que supuestamente promueve, generando descontento y afectando la imagen del gobierno municipal de Morena en Nezahualcóyotl.
La inversión del gobierno del Estado de México, liderado por Delfina Gómez Álvarez, en infraestructura hídrica, destinando 518 millones de pesos a 101 obras de agua y drenaje en varios municipios, incluyendo Nezahualcóyotl, lo que podría mejorar el acceso al agua para los habitantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.