Otro sexenio con bajo crecimiento
Isaac Katz
El Economista
México 🇲🇽, Economía 📈, Sheinbaum 👩💼, Pemex 🛢️, T-MEC 🤝
Isaac Katz
El Economista
México 🇲🇽, Economía 📈, Sheinbaum 👩💼, Pemex 🛢️, T-MEC 🤝
Publicidad
Este texto, escrito por Isaac Katz el 29 de Septiembre de 2025, analiza las decisiones de política pública y económica de los gobiernos recientes en México, argumentando que han tenido un impacto negativo en el crecimiento económico del país. El autor critica la destrucción del arreglo institucional, las decisiones fiscales erróneas, la inversión en proyectos de baja rentabilidad social, el debilitamiento de sectores clave como educación y salud, y el aumento de la delincuencia. Además, anticipa un futuro económico sombrío para el sexenio de la presidente Sheinbaum, debido a factores como la reforma a la Ley de Amparo, la debilidad de las finanzas públicas, la baja inversión en infraestructura y la política comercial de Trump.
El valor del PIB en el tercer trimestre de 2024 fue solo 5.7% superior al de 2018, con una disminución del PIB por habitante de casi 6%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en el pesimismo generalizado sobre el futuro económico de México. El autor presenta un panorama sombrío, argumentando que las decisiones políticas y económicas de los gobiernos recientes han dañado la economía y que el sexenio de la presidente Sheinbaum enfrentará grandes desafíos. Esta visión negativa, aunque fundamentada en datos y análisis, podría generar desánimo y afectar las expectativas de los inversionistas y la población en general.
El texto ofrece un análisis crítico y detallado de las políticas públicas y económicas en México, identificando áreas problemáticas y sus posibles consecuencias. La claridad en la exposición de los argumentos y el respaldo con datos y cifras permiten comprender mejor los desafíos que enfrenta el país. Además, la anticipación de posibles escenarios futuros, como el impacto de la política comercial de Trump y la renegociación del T-MEC, puede ayudar a prepararse y mitigar los riesgos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la renegociación del T-MEC ya ha comenzado, aunque el calendario oficial indique otra fecha.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.
Un dato importante es que la renegociación del T-MEC ya ha comenzado, aunque el calendario oficial indique otra fecha.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.