De Ibargüengotia
Braulio Peralta
Grupo Milenio
Adaptación 🎬, Ibargüengoitia ✍️, Netflix 📺, Literalidad 💯, Creatividad ✨
Braulio Peralta
Grupo Milenio
Adaptación 🎬, Ibargüengoitia ✍️, Netflix 📺, Literalidad 💯, Creatividad ✨
Publicidad
El texto de Braulio Peralta, fechado el 29 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre la adaptación de la novela "Las Muertas" de Jorge Ibargüengoitia a una serie de Netflix dirigida por Luis Estrada. El autor cuestiona la fidelidad de la adaptación y su impacto en la recepción del público, comparándola con otras obras y adaptaciones cinematográficas.
La literalidad de la adaptación de "Las Muertas" es el punto central de la discusión.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica principal radica en la falta de audacia y creatividad en la adaptación. Al ser tan fiel al texto original, la serie pierde la oportunidad de convertirse en una obra cinematográfica con su propia identidad y, por lo tanto, no logra conectar con un público más amplio.
La reflexión sobre la fidelidad en las adaptaciones y la necesidad de que el cine tome riesgos creativos para lograr un impacto mayor. La comparación con otras obras y directores permite analizar las diferentes estrategias de adaptación y sus resultados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.