Auge y ocaso del arte del doblaje
Herles Velasco
El Universal
Doblaje 🗣️, España 🇪🇸, IA 🤖, México 🇲🇽, PASAVE 🤝
Herles Velasco
El Universal
Doblaje 🗣️, España 🇪🇸, IA 🤖, México 🇲🇽, PASAVE 🤝
Publicidad
El texto de Herles Velasco, fechado el 3 de Septiembre de 2025, aborda la crisis que enfrenta la profesión del doblaje en el mundo audiovisual, especialmente en España y México, debido a la precariedad laboral, la amenaza de la inteligencia artificial y la pérdida de valorización del trabajo humano.
El colectivo PASAVE ha logrado imponer la "cláusula Pasave" en contratos, para prohibir el uso de voces humanas en entrenamiento de IA.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La amenaza que representa la IA para la profesión del doblaje, especialmente la clonación de voces sin permiso y el uso no autorizado en entrenamiento de sistemas de IA, lo cual pone en riesgo los derechos de propiedad intelectual y la estabilidad laboral de los actores de doblaje.
La iniciativa de los actores de doblaje de utilizar las redes sociales para visibilizar su trabajo, conectar con el público y defender su profesión, así como el reconocimiento que han recibido de figuras destacadas como Sigourney Weaver, lo cual contribuye a revalorizar el arte del doblaje y la importancia de la voz humana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El tema central es la definición geopolítica de México en relación con Estados Unidos y su papel en América Latina.
Un dato importante del resumen es la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por el Departamento de Estado de Estados Unidos por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro.
Un dato importante es que las generaciones Millennial y Z ya representan el 50.05% de la población adulta en México en 2025.
El tema central es la definición geopolítica de México en relación con Estados Unidos y su papel en América Latina.
Un dato importante del resumen es la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por el Departamento de Estado de Estados Unidos por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro.
Un dato importante es que las generaciones Millennial y Z ya representan el 50.05% de la población adulta en México en 2025.