Publicidad

El texto escrito por Zoé Robledo el 30 de Septiembre de 2025 destaca los avances en la atención del cáncer infantil en México, impulsados por el IMSS. Se enfoca en la importancia de la rapidez en la atención, la descentralización de los servicios y la implementación de estrategias innovadoras para mejorar la tasa de supervivencia.

La tasa de sobrevida en cáncer infantil aumentó del 34% en 2018 al 84% en 2025 gracias a los OncoCREAN.

📝 Puntos clave

  • Se presentó el Registro Nacional de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, que permitirá un seguimiento en tiempo real de los pacientes y una mejor planificación de recursos.
  • Se destacó la experiencia de los Centros de Referencia Estatal de Cáncer Infantil (OncoCREAN), un modelo que ha descentralizado la atención y corregido la injusticia de que el lugar de nacimiento determine las posibilidades de sobrevivir. Actualmente existen 36 centros.
  • Publicidad

  • La tasa de sobrevida en cáncer infantil ha aumentado significativamente gracias a los OncoCREAN, alcanzando un nivel comparable con países desarrollados.
  • Se mencionan seis ejes clave para este avance: descentralización, atención en la "hora dorada", terapias de vanguardia, homologación de protocolos, investigación traslacional y acompañamiento emocional.
  • El Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI del IMSS recibió el Premio All.Can Award 2024 por su proyecto de evaluación de la eficiencia en la atención a pacientes adultos con cáncer.
  • 440 niños concluyeron exitosamente su tratamiento contra el cáncer sin salir de sus estados, evitando el desarraigo familiar.
  • Se menciona la gira de rendición de cuentas de la presidenta Claudia Sheinbaum y se invita a la ciudadanía a su informe en el Zócalo de la Ciudad de México el 5 de octubre.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué desafíos o áreas de mejora podrían existir a pesar de los avances presentados en el texto?

A pesar del aumento en la tasa de supervivencia, es importante considerar si existen disparidades regionales en el acceso a los OncoCREAN o en la calidad de la atención. También sería crucial evaluar si todos los tipos de cáncer infantil se benefician por igual de estas mejoras y si existen barreras socioeconómicas que impiden a algunas familias acceder a los tratamientos.

¿Cuál es el aspecto más positivo y prometedor que se destaca en el texto?

El aspecto más positivo es la descentralización de la atención a través de los OncoCREAN, que ha permitido que más niños reciban tratamiento cerca de sus hogares, evitando el desarraigo familiar y mejorando significativamente la tasa de supervivencia. Este modelo demuestra que la inversión en infraestructura, tecnología y capacitación, combinada con un enfoque en la empatía y el acompañamiento, puede generar resultados transformadores en la salud pública.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.

El texto resalta la valentía y entereza de Ciro Gómez Leyva tras el atentado.

Un dato importante es que Sheinbaum se ve obligada a distanciarse de López Obrador debido al peso de las evidencias de corrupción e inseguridad.