Una última propuesta de paz
Leonardo Kourchenko El Globo
El Financiero
Israel🇮🇱, Palestina🇵🇸, ONU🇺🇳, Netanyahu👨💼, Gaza💥
Leonardo Kourchenko El Globo
El Financiero
Israel🇮🇱, Palestina🇵🇸, ONU🇺🇳, Netanyahu👨💼, Gaza💥
Publicidad
El texto de Leonardo Kourchenko publicado en El Globo el 30 de Septiembre de 2025, analiza la situación actual entre Israel y Palestina tras el reconocimiento del Estado Palestino por la Asamblea de la ONU, y la presión de Estados Unidos sobre Benjamin Netanyahu para aceptar un nuevo plan de paz.
El reconocimiento generalizado del Estado Palestino en la Asamblea de la ONU desencadenó la movilización de Estados Unidos para presionar a Netanyahu a aceptar un plan de paz.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la aceptación del plan por parte de Hamás, ya que el acuerdo les impide gobernar Gaza, lo que podría generar resistencia interna. Además, la dependencia de la buena voluntad de Estados Unidos y de la presión sobre Israel podría ser un factor de inestabilidad a largo plazo. La desmilitarización de Gaza también podría ser vista como una limitación a la soberanía palestina.
El plan representa una oportunidad para un cese al fuego inmediato y para sentar las bases de una paz duradera. El reconocimiento internacional del Estado Palestino y la presión de Estados Unidos sobre Netanyahu son factores clave. La creación de una Fuerza Internacional de Paz y la participación de figuras como Tony Blair podrían garantizar la estabilidad y el desarrollo del nuevo estado. La posibilidad de que fuerzas árabes formen parte del contingente multinacional es otro punto positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la erosión de la independencia del FBI y el abuso de poder político en Estados Unidos.
Germán Ruiz, con su propuesta "El Azote de Dios", está capitalizando la tendencia del wellness personalizado entre millennials y la Generación Z, un mercado valorado en 2 billones de dólares.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
El texto destaca la erosión de la independencia del FBI y el abuso de poder político en Estados Unidos.
Germán Ruiz, con su propuesta "El Azote de Dios", está capitalizando la tendencia del wellness personalizado entre millennials y la Generación Z, un mercado valorado en 2 billones de dólares.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.