En defensa del común
Raúl Romero
La Jornada
Zapatistas ✊, Chiapas 🏞️, Ejército 🪖, Ataques ⚔️, Tierras 🌾
Raúl Romero
La Jornada
Zapatistas ✊, Chiapas 🏞️, Ejército 🪖, Ataques ⚔️, Tierras 🌾
Publicidad
Este texto de Raúl Romero, fechado el 30 de septiembre de 2025, denuncia una serie de ataques contra las comunidades zapatistas en Chiapas, perpetrados por grupos civiles con la participación del Ejército federal, la Policía Municipal de Ocosingo y la Fiscalía General del Estado. El autor expone cómo estos ataques, disfrazados de conflictos agrarios, buscan despojar a los zapatistas de tierras que ya fueron pagadas por el Estado.
Un dato importante es que las tierras en disputa son trabajadas en común por comunidades zapatistas y no zapatistas, y están cerca de un quirófano autogestionado para beneficio de ambas comunidades.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La participación del Ejército federal y otras fuerzas del Estado en los ataques contra las comunidades zapatistas es extremadamente preocupante. Esto sugiere una posible política de represión o al menos una falta de control sobre las acciones de las fuerzas de seguridad, lo que podría escalar el conflicto y poner en peligro la vida y la autonomía de las comunidades.
La resistencia pacífica y la documentación exhaustiva de los hechos por parte de los zapatistas son un aspecto positivo. Su apuesta por el diálogo, a pesar de la violencia, y su capacidad para evidenciar las mentiras detrás de los ataques demuestran su compromiso con la justicia y la defensa de sus derechos por medios no violentos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.
El texto resalta la valentía y entereza de Ciro Gómez Leyva tras el atentado.
Un dato importante es que Sheinbaum se ve obligada a distanciarse de López Obrador debido al peso de las evidencias de corrupción e inseguridad.
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.
El texto resalta la valentía y entereza de Ciro Gómez Leyva tras el atentado.
Un dato importante es que Sheinbaum se ve obligada a distanciarse de López Obrador debido al peso de las evidencias de corrupción e inseguridad.