Publicidad

Este texto, escrito por Jose Yuste el 30 de Septiembre de 2025, analiza la creciente influencia de Carlos Slim en el sector energético mexicano, particularmente su asociación con Pemex, y las implicaciones de esta relación en el contexto de las políticas energéticas recientes y futuras.

Carlos Slim se ha convertido en el principal socio privado de Pemex.

📝 Puntos clave

  • Tras la cancelación de las rondas petroleras durante el sexenio anterior, Pemex continuó necesitando inversión privada.
  • Carlos Slim, a través de Grupo Carso y Carso Energy, ya tenía experiencia en el sector energético en Colombia.
  • Publicidad

  • Slim adquirió Petrobal en 2024 por 530 millones de dólares, obteniendo acceso a yacimientos en la sonda de Campeche.
  • También adquirió la participación de Talos en el yacimiento Zama, convirtiéndose en socio de Pemex y Wintershall Dea en este proyecto, con una inversión de hasta 9 mil millones de dólares.
  • En 2021, Slim compró el 49.9% de Talos México por 124.7 millones de dólares, obteniendo una participación en el campo petrolero Zama.
  • Grupo Carso obtuvo un contrato de Pemex por 1,991 millones de dólares para perforar y terminar hasta 32 pozos en el campo Ixachi, con un potencial de 236 mil barriles diarios de petróleo equivalente.
  • Slim también intercedió por los gasoductos privados durante el sexenio de López Obrador y ganó un proyecto para construir un gasoducto para la CFE.
  • Los nombramientos de los nuevos comisionados de la Comisión Nacional Antimonopolios y la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones están pendientes, lo que genera incertidumbre en la regulación de estos sectores.
  • La presidenta Sheinbaum deberá enviar sus propuestas al Senado para su discusión, pero no hay presupuesto para el próximo año ni para la Cofece ni el IFT.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto?

La falta de nombramientos en la Comisión Nacional Antimonopolios y la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, junto con la falta de presupuesto para la Cofece y el IFT, genera incertidumbre y podría afectar negativamente la regulación y el funcionamiento de la economía.

¿Cuál es el aspecto más positivo del texto?

La inversión de Carlos Slim en el sector energético, especialmente su asociación con Pemex, podría impulsar la producción de petróleo y gas en México, generando ingresos y desarrollo económico.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

RECSA, empresa constructora, ganó un contrato de $13,995,000 USD en Costa Rica.

Antonio Cosío Pando asume la presidencia del CNET con el reto de atraer más turistas en un contexto de inseguridad y falta de presupuesto.

La negociación entre el STPRM y Pemex es crucial, ya que involucra a 130 mil trabajadores y la estabilidad financiera de la empresa.