Rubio y la reinvención
Leonardo Kourchenko La Aldea
El Financiero
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩🏻💼, Trump 👨🏼🦱, Cárteles 💊, Colaboración🤝
Columnas Similares
Leonardo Kourchenko La Aldea
El Financiero
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩🏻💼, Trump 👨🏼🦱, Cárteles 💊, Colaboración🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Leonardo Kourchenko, fechado el 4 de Septiembre de 2025, analiza la nueva estrategia de colaboración entre México y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado, bajo el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado americano Marco Rubio, contrastándola con las políticas de la administración anterior de López Obrador.
El artículo destaca la ambición de Donald Trump de "desmantelar" los cárteles de la droga, una postura más radical que las anteriores.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor advierte sobre la naturaleza impredecible de Donald Trump y su ambición de "desmantelar" los cárteles, lo que podría llevar a acciones unilaterales por parte de Estados Unidos, generando tensiones y desconfianza. Además, critica la posibilidad de que la presidenta Sheinbaum sea percibida como defensora de narcotraficantes, lo cual dañaría la imagen de México ante Estados Unidos.
El autor destaca la disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum a colaborar de manera abierta y fluida con Estados Unidos, en contraste con la política de inacción de su antecesor. También valora la presencia de Omar García Harfuch al frente de la dependencia de seguridad y la importancia del diálogo con Washington. Los ejes de colaboración definidos, como la seguridad fronteriza y el ataque a los cárteles, son vistos como un avance positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La adquisición del Lockheed Martin C-130J-30 Super Hércules convierte a México en el primer operador de este modelo en América Latina.
El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.
Un 60% de los asistentes al foro considera que los cambios en el orden global serán permanentes.
La adquisición del Lockheed Martin C-130J-30 Super Hércules convierte a México en el primer operador de este modelo en América Latina.
El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.
Un 60% de los asistentes al foro considera que los cambios en el orden global serán permanentes.