La autonomía del poder
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Política 🏛️, Autonomía 🔓, Poder Judicial ⚖️, Contrapesos ⚖️
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Política 🏛️, Autonomía 🔓, Poder Judicial ⚖️, Contrapesos ⚖️
Publicidad
El texto de Héctor Aguilar Camín, fechado el 4 de Septiembre de 2025, analiza la histórica preponderancia de la élite política en México, su autonomía frente a otros sectores de la sociedad y la reciente erosión de los contrapesos democráticos que habían comenzado a surgir en el siglo XXI.
Un dato importante es la formalización de una nueva época de autonomía política con la entronización de un Poder Judicial fabricado fraudulentamente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La pérdida de los contrapesos democráticos y la consolidación de un poder político sin límites, lo que deja a México vulnerable a la "soberbia y sordera" de sus gobernantes.
El reconocimiento de que, en algún momento del siglo XXI, México comenzó a desarrollar contrapesos democráticos, lo que sugiere que la sociedad civil y otros actores pueden tener el potencial de reconstruir esos mecanismos de control en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La adquisición del Lockheed Martin C-130J-30 Super Hércules convierte a México en el primer operador de este modelo en América Latina.
El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.
Un 60% de los asistentes al foro considera que los cambios en el orden global serán permanentes.
La adquisición del Lockheed Martin C-130J-30 Super Hércules convierte a México en el primer operador de este modelo en América Latina.
El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.
Un 60% de los asistentes al foro considera que los cambios en el orden global serán permanentes.