Publicidad

El texto de Templete, fechado el 4 de Septiembre de 2025, aborda diversos temas políticos y sociales en Laguna y Durango. Desde el reconocimiento público de un ex diputado a su pupilo, hasta la indiferencia de una alcaldesa ante las familias de desaparecidos, el artículo ofrece una mirada crítica a la actualidad regional.

El ex gobernador Ismael Hernández Deras podría no regresar a la política.

📝 Puntos clave

  • El ex diputado federal morenista Shamir Fernández Hernández elogia públicamente a su pupilo, el regidor Gabriel Francisco Pedro, por su iniciativa de revisar las concesiones de grúas.
  • Francisco Pedro y otros morenistas aprueban los nombramientos del alcalde Román Alberto Cepeda sin objeciones.
  • Publicidad

  • Shamir asistió a la toma de protesta de Betzabé Martínez Arango y parecía estar en campaña.
  • Se destaca la buena relación institucional entre el Gobernador de Durango, Esteban Villegas, y el alcalde Antonio Ochoa.
  • Manuel Valadez fue nombrado presidente del Tribunal Superior de Justicia.
  • El ex gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras, considera un posible retiro definitivo de la política.
  • Familias buscadoras reclaman la falta de atención de la alcaldesa de San Pedro de las Colonias, Brenda Cecilia Güereca Hernández, a su petición de un memorial para personas desaparecidas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto?

La falta de sensibilidad y atención de la alcaldesa Brenda Cecilia Güereca Hernández hacia las familias de personas desaparecidas en San Pedro de las Colonias, al negarse a atender su petición de un memorial.

¿Qué aspecto positivo se resalta en el texto?

La buena relación institucional entre el Gobernador de Durango, Esteban Villegas, y el alcalde Antonio Ochoa, lo que podría facilitar la colaboración y el desarrollo de proyectos en beneficio de la comunidad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La justicia familiar, según datos del INEGI, abarca gran parte de los juicios en México.

El 85% de los consumidores en México sigue dependiendo del efectivo debido a las barreras en el mercado de pagos digitales.

La lucha contra el huachicol implica confrontar a figuras prominentes de la administración anterior.