Intereses políticos evitan desfogue del Gran Canal
El Caballito
El Universal
Inundaciones 🌊, Congreso 🏛️, ANAC 🤝, Conagua 💧, FAIS 💰
El Caballito
El Universal
Inundaciones 🌊, Congreso 🏛️, ANAC 🤝, Conagua 💧, FAIS 💰
Publicidad
Este texto, publicado en la columna "El Caballito" de El Universal el 4 de Septiembre de 2025, aborda tres temas principales: las inundaciones en la alcaldía Venustiano Carranza, un conflicto político en el Congreso de la CDMX, y la exigencia de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) por la restitución de fondos federales.
Las inundaciones en Venustiano Carranza podrían ser resultado de un problema político o falta de pericia en la Conagua.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posible politización de la gestión del agua y la infraestructura hidráulica, como se sugiere en el caso de las inundaciones en Venustiano Carranza. Si las decisiones sobre el manejo del Gran Canal están influenciadas por intereses políticos en lugar de criterios técnicos, esto podría tener graves consecuencias para la población y la seguridad de la zona.
La acción de Mauricio Tabe y la ANAC al presentar una controversia constitucional ante la SCJN para exigir la restitución de los fondos del FAIS. Esto demuestra un compromiso con la defensa de la autonomía municipal y la búsqueda de recursos para mejorar la infraestructura y los servicios públicos en las alcaldías y municipios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La eliminación de las barreras no arancelarias impuestas por México es crucial para mantener una relación comercial favorable con EU y asegurar una revisión exitosa del T-MEC.
La CAAAREM asegura que no habrá espacio para la ilegalidad dentro del gremio tras las revelaciones de corrupción aduanera.
La ENIGH 2024 reveló una disminución en la pobreza multidimensional en México en comparación con 2022.
La eliminación de las barreras no arancelarias impuestas por México es crucial para mantener una relación comercial favorable con EU y asegurar una revisión exitosa del T-MEC.
La CAAAREM asegura que no habrá espacio para la ilegalidad dentro del gremio tras las revelaciones de corrupción aduanera.
La ENIGH 2024 reveló una disminución en la pobreza multidimensional en México en comparación con 2022.