México, diagnóstico preocupante: Moody´s
Marco A. Mares
El Economista
Moody's 📈, México 🇲🇽, Pemex 🛢️, Reformas 🏛️, Incertidumbre ❓
Marco A. Mares
El Economista
Moody's 📈, México 🇲🇽, Pemex 🛢️, Reformas 🏛️, Incertidumbre ❓
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Marco A. Mares el 4 de Septiembre de 2025, el cual analiza el reciente informe de Moody's Ratings sobre las condiciones crediticias de México. El informe destaca el impacto negativo de las reformas judiciales de 2024 y la incertidumbre en torno a Pemex en la economía mexicana.
El deterioro del Estado de Derecho y la incertidumbre sobre Pemex son los principales factores que afectan negativamente la economía mexicana, según Moody's.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es el deterioro del Estado de Derecho debido a las reformas judiciales de 2024, lo que genera incertidumbre entre los inversionistas y afecta la planificación empresarial a largo plazo. Esto, sumado a los problemas financieros de Pemex, representa un riesgo significativo para la economía mexicana.
El anuncio del nuevo plan estratégico para Pemex para 2025-2035, que incluye el compromiso del gobierno con futuras contribuciones de capital, ha llevado a Moody's a colocar las calificaciones de Pemex en revisión para el alza. Además, la imposición de cuotas compensatorias al calzado chino es un aspecto positivo para la industria nacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el presunto suicidio de un capitán de navío involucrado en investigaciones de huachicol, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia y el alcance de las investigaciones.
El aumento del IEPS a los refrescos podría llegar al 100%, pasando de $1.6 pesos a $3.2 pesos por litro.
Un contralmirante fue asesinado tras denunciar la red de tráfico de huachicol.
Un dato importante es el presunto suicidio de un capitán de navío involucrado en investigaciones de huachicol, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia y el alcance de las investigaciones.
El aumento del IEPS a los refrescos podría llegar al 100%, pasando de $1.6 pesos a $3.2 pesos por litro.
Un contralmirante fue asesinado tras denunciar la red de tráfico de huachicol.