Rendición de cuentas o pleitesía
Lorenzo Cordova Vianello
El Universal
México 🇲🇽, Congreso 🏛️, Autoritarismo 👎, Informe 📝, Rendición 🤝
Lorenzo Cordova Vianello
El Universal
México 🇲🇽, Congreso 🏛️, Autoritarismo 👎, Informe 📝, Rendición 🤝
Publicidad
El texto escrito por Lorenzo Cordova Vianello el 4 de Septiembre del 2025, analiza la figura del informe presidencial en México y su evolución, contrastándola con el modelo original de los Estados Unidos. El autor explora cómo este mecanismo, concebido como un ejercicio de rendición de cuentas, se ha transformado a lo largo de la historia mexicana, pasando de un acto de exaltación del poder presidencial a un espacio de control y contrapeso político, y cómo, en la actualidad, se observa una regresión hacia prácticas autoritarias.
El autor destaca que con la regresión autoritaria y el control del Congreso por el oficialismo, el informe se ha convertido en una exaltación del gobierno, donde los legisladores actúan como "porristas" acríticos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La regresión autoritaria y el control absoluto del Congreso por el oficialismo, que han transformado el informe presidencial en una mera exaltación del gobierno, donde los legisladores actúan como "porristas" acríticos, anulando la función de control y contrapeso que debería tener el Poder Legislativo.
El cambio democrático que se produjo en 1997, cuando la oposición tuvo la oportunidad de contestar el informe presidencial, transformando las glosas en un auténtico ejercicio de auditoría del poder, lo que representó un avance significativo en la rendición de cuentas y el equilibrio de poderes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La justicia familiar, según datos del INEGI, abarca gran parte de los juicios en México.
El 85% de los consumidores en México sigue dependiendo del efectivo debido a las barreras en el mercado de pagos digitales.
La lucha contra el huachicol implica confrontar a figuras prominentes de la administración anterior.
La justicia familiar, según datos del INEGI, abarca gran parte de los juicios en México.
El 85% de los consumidores en México sigue dependiendo del efectivo debido a las barreras en el mercado de pagos digitales.
La lucha contra el huachicol implica confrontar a figuras prominentes de la administración anterior.