'Verba volant'
Antonio Lazcano Araujo
Reforma
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩🔬, Ciencia 🧪, CPIs 🏢, Recortes ✂️
Columnas Similares
Antonio Lazcano Araujo
Reforma
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩🔬, Ciencia 🧪, CPIs 🏢, Recortes ✂️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Antonio Lazcano Araujo, publicado el 5 de septiembre de 2025 en REFORMA, analiza la política científica en México bajo el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, comparándola con la administración anterior de López Obrador y las expectativas generadas por la formación académica de la actual presidenta. El autor critica la falta de un proyecto estructurado y las dificultades que enfrenta la ciencia mexicana.
La crisis en los Centros Públicos de Investigación (CPIs) es un punto crítico, con recortes presupuestales y deterioro de la infraestructura.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de un proyecto estructurado de política científica por parte del gobierno de la Dra. Sheinbaum, a pesar de las expectativas generadas por su formación académica, y la persistencia de problemas como los recortes presupuestales y la crisis en los CPIs.
La posibilidad de corregir el rumbo mediante el diálogo abierto y crítico con investigadores, academias y organizaciones como ProCienciaMx, retomando iniciativas previas y buscando alternativas para fortalecer la ciencia mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que el actual presidente de la SCJN no tiene la experiencia ni la trayectoria judicial necesaria para el cargo.
El autor establece una analogía entre la apatía del paciente AHG y la apatía generalizada en México frente a problemas sociales y políticos.
La deuda de Francia asciende a 44,000 millones de euros.
El autor considera que el actual presidente de la SCJN no tiene la experiencia ni la trayectoria judicial necesaria para el cargo.
El autor establece una analogía entre la apatía del paciente AHG y la apatía generalizada en México frente a problemas sociales y políticos.
La deuda de Francia asciende a 44,000 millones de euros.