Anti-dinastía
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Jerry Jones 👴, Cowboys 🤠, Super Bowl 🏆, Delegar 🤝, Financiero 💰
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Jerry Jones 👴, Cowboys 🤠, Super Bowl 🏆, Delegar 🤝, Financiero 💰
Publicidad
Este texto, escrito por Jorge A. Meléndez Ruiz el 5 de septiembre de 2025, analiza la gestión de Jerry Jones como propietario y gerente general de los Dallas Cowboys, contrastando su éxito financiero con la sequía de campeonatos del equipo. El autor utiliza el documental de Netflix "El apostador y sus Cowboys" como punto de partida para examinar las decisiones de Jones, tanto las acertadas como las que han contribuido a la falta de un Super Bowl en casi tres décadas. Además, propone 10 ingredientes clave para construir una dinastía deportiva, destacando la importancia de delegar y permitir que los profesionales hagan su trabajo.
El texto critica la falta de delegación de Jerry Jones como factor clave en la sequía de campeonatos de los Dallas Cowboys.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica principal reside en la incapacidad de Jerry Jones para delegar responsabilidades y permitir que los profesionales del equipo hagan su trabajo. Su constante intervención como gerente general, a pesar de su éxito financiero como propietario, se considera un factor determinante en la falta de campeonatos de los Cowboys durante casi 29 años.
El texto reconoce el éxito financiero de Jerry Jones como propietario de los Dallas Cowboys. La compra del equipo en 1989 por 151 millones de dólares y su posterior valorización a 12,500 millones de dólares en 2025 demuestran su habilidad para generar valor económico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el control del 30-35% del territorio nacional por el crimen organizado, según el Comando Norte de EE. UU.
El control de Morena sobre el Poder Ejecutivo, el Congreso y la Corte genera preocupación sobre la independencia del Poder Judicial.
La crítica central se enfoca en la falta de legitimidad de origen y ejercicio de los nuevos jueces y magistrados, así como en las malas prácticas replicadas incluso por la oposición.
Un dato importante es el control del 30-35% del territorio nacional por el crimen organizado, según el Comando Norte de EE. UU.
El control de Morena sobre el Poder Ejecutivo, el Congreso y la Corte genera preocupación sobre la independencia del Poder Judicial.
La crítica central se enfoca en la falta de legitimidad de origen y ejercicio de los nuevos jueces y magistrados, así como en las malas prácticas replicadas incluso por la oposición.