Los cárteles gringos, de Esquivel
Leopoldo Santos Ramírez*
La Jornada
cárteles 🔫, fentanilo 💊, DEA 👮, Esquivel 🕵️♂️, Estados Unidos 🇺🇸
Leopoldo Santos Ramírez*
La Jornada
cárteles 🔫, fentanilo 💊, DEA 👮, Esquivel 🕵️♂️, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Leopoldo Santos Ramírez el 6 de Septiembre del 2025, el cual analiza el libro "Los cárteles gringos" de Jesús Esquivel. El texto destaca la investigación de Esquivel sobre la evolución del crimen organizado en Estados Unidos, particularmente el surgimiento de cárteles estadounidenses y su relación con el tráfico de fentanilo.
El reconocimiento oficial por parte de la DEA de la existencia de cárteles estadounidenses es un hito crucial en la investigación de Esquivel.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto no señala directamente aspectos negativos en las conclusiones de Esquivel, pero sí critica la tendencia de Estados Unidos a evadir su responsabilidad en la crisis del fentanilo y culpar a otros países. También menciona la controversia en torno al término "cártel" y cómo la propaganda estadounidense ha influido en su percepción.
El texto elogia la exhaustiva investigación de Esquivel, su determinación para lograr que la DEA reconociera la existencia de cárteles estadounidenses, y su contribución para entender cómo las agencias y el gobierno estadounidense manejaron el consumo masivo de drogas en su propio país. Se destaca la importancia de su trabajo para visibilizar la evolución del crimen organizado en Estados Unidos y la responsabilidad de este país en la crisis del fentanilo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma electoral que, según el autor, busca dinamitar las posibilidades de la oposición en futuras elecciones.
El robo de combustible generó una merma de alrededor de 25 mil mdd al gobierno de López Obrador.
Un dato importante es que el autor sugiere que las acusaciones contra Rafael Ojeda, ex secretario de Marina, forman parte de una estrategia para desacreditar la transformación actual y regresar al modelo anterior.
Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma electoral que, según el autor, busca dinamitar las posibilidades de la oposición en futuras elecciones.
El robo de combustible generó una merma de alrededor de 25 mil mdd al gobierno de López Obrador.
Un dato importante es que el autor sugiere que las acusaciones contra Rafael Ojeda, ex secretario de Marina, forman parte de una estrategia para desacreditar la transformación actual y regresar al modelo anterior.