El monstruo como espejo
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Monterrey 🏙️, Ballí 🔪, Silencio 🤫, Monstruos 👹, Harris ✍️
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Monterrey 🏙️, Ballí 🔪, Silencio 🤫, Monstruos 👹, Harris ✍️
Publicidad
Este texto de Diego Enrique Osorno, fechado el 6 de septiembre de 2025, es el capítulo V de la serie periodística "Regios, Montanos y Silencios". Se centra en la figura del Dr. Alfredo Ballí Treviño, un médico de Monterrey que cometió un asesinato en 1959, y cómo su historia se relaciona con la cultura y la moral de la ciudad. El autor explora la idea de que Monterrey fabrica monstruos para ocultar sus propias contradicciones y silencios.
Un dato importante es que Thomas Harris, autor de "El silencio de los inocentes", se inspiró en Ballí para crear el personaje de Hannibal Lecter.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La sociedad de Monterrey abordó el caso de Ballí con hipocresía y silenciamiento. Se evitó hablar de su homosexualidad, se construyó una narrativa de locura para justificar el crimen, y se negó la responsabilidad de la ciudad en la creación de un monstruo. La moralina y la doble moral permitieron que se cometieran atrocidades, siempre y cuando se cumplieran los ritos sociales.
La historia de Ballí tiene el valor de obligar a la sociedad a confrontar sus propias contradicciones y silencios. Revela que el mal no es algo ajeno, sino que es producto de contextos, pasados y ciudades. La historia de Ballí es un espejo en el que Monterrey puede ver sus propias grietas y reconocer que los monstruos son una continuidad de su propia cultura.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela una posible negociación política entre la presidenta Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador para proteger a este último y a sus allegados de investigaciones por corrupción.
La lucha contra el huachicol implica confrontar a figuras prominentes de la administración anterior.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de funcionarios y la corrupción en la Aduana de Tamaulipas.
El texto revela una posible negociación política entre la presidenta Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador para proteger a este último y a sus allegados de investigaciones por corrupción.
La lucha contra el huachicol implica confrontar a figuras prominentes de la administración anterior.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de funcionarios y la corrupción en la Aduana de Tamaulipas.