Construir futuro en medio de un entorno adverso
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
Construcción 🏗️, México 🇲🇽, Inversión 💰, Innovación💡, Legislación ⚖️
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
Construcción 🏗️, México 🇲🇽, Inversión 💰, Innovación💡, Legislación ⚖️
Publicidad
El texto escrito por Raul Asis Monforte Gonzalez el 6 de Septiembre del 2025 analiza la situación actual de la industria de la construcción en México, destacando los desafíos que enfrenta debido a la disminución de la inversión pública y privada, la incertidumbre jurídica y los cambios legislativos. El autor propone estrategias para que las empresas constructoras puedan superar estas dificultades y fortalecerse.
La diversificación, la innovación y la defensa del marco legal son cruciales para la supervivencia de las constructoras en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre jurídica y la disminución de la inversión pública, ya que estos factores crean un entorno desfavorable para el crecimiento y la estabilidad de la industria de la construcción en México. La percepción de un Poder Judicial subordinado y leyes ambiguas como la de Campeche generan desconfianza y frenan la inversión.
La diversificación, la innovación y la capacitación del personal. Estas estrategias permiten a las empresas constructoras adaptarse a los cambios del mercado, ser más competitivas y aprovechar nuevas oportunidades en sectores como el energético renovable y la vivienda sustentable. Además, la defensa activa del marco legal es crucial para garantizar la certidumbre y el respeto al estado de derecho.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La corrupción en México, especialmente a nivel estatal y municipal, es un eslabón débil que podría ser explotado por la ultraderecha.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El texto revela un presunto caso de corrupción en la Secretaría de Marina relacionado con el huachicol fiscal.
La corrupción en México, especialmente a nivel estatal y municipal, es un eslabón débil que podría ser explotado por la ultraderecha.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El texto revela un presunto caso de corrupción en la Secretaría de Marina relacionado con el huachicol fiscal.