El truco detrás de la reducción en la pobreza
Enrique De La Madrid
El Universal
México 🇲🇽, Pobreza 📉, INEGI 📊, Metodología ⚙️, ENIGH 🏡
Columnas Similares
Enrique De La Madrid
El Universal
México 🇲🇽, Pobreza 📉, INEGI 📊, Metodología ⚙️, ENIGH 🏡
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique De La Madrid, fechado el 6 de Septiembre de 2025, analiza la reciente afirmación de la presidenta de México sobre la reducción de la pobreza en 13.4 millones de mexicanos entre 2018 y 2024. El autor cuestiona si esta disminución es real o simplemente un efecto de cambios en la metodología de medición.
Un dato importante es que el INEGI ahora es el organismo encargado de medir la pobreza, antes lo hacía CONEVAL.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que la reducción de la pobreza podría ser una ilusión estadística debido a los cambios en la metodología de medición utilizados por el INEGI. Esto dificulta la comparación con datos anteriores y podría llevar a conclusiones erróneas sobre la efectividad de las políticas públicas.
El autor destaca que la mejora en la medición podría indicar que la pobreza en México era menor de lo que se creía en 2018, y que probablemente hay menos pobreza de la que creemos que hay en 2024. Esto sugiere que las mediciones anteriores podrían haber subestimado los ingresos reales de la población.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma electoral que, según el autor, busca dinamitar las posibilidades de la oposición en futuras elecciones.
El robo de combustible generó una merma de alrededor de 25 mil mdd al gobierno de López Obrador.
Un dato importante es que el autor sugiere que las acusaciones contra Rafael Ojeda, ex secretario de Marina, forman parte de una estrategia para desacreditar la transformación actual y regresar al modelo anterior.
Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma electoral que, según el autor, busca dinamitar las posibilidades de la oposición en futuras elecciones.
El robo de combustible generó una merma de alrededor de 25 mil mdd al gobierno de López Obrador.
Un dato importante es que el autor sugiere que las acusaciones contra Rafael Ojeda, ex secretario de Marina, forman parte de una estrategia para desacreditar la transformación actual y regresar al modelo anterior.