Los rituales de septiembre
Rolando Cordera Campos
La Jornada
México 🇲🇽, pobreza 📉, reforma ⚖️, Estado 🏛️, pacto 🤝
Rolando Cordera Campos
La Jornada
México 🇲🇽, pobreza 📉, reforma ⚖️, Estado 🏛️, pacto 🤝
Publicidad
Este texto, escrito por Rolando Cordera Campos el 7 de septiembre de 2025, reflexiona sobre el primer informe de gobierno de la Presidenta y los desafíos económicos y sociales que enfrenta México. Analiza las cifras presentadas, la propuesta de ingresos y egresos de la Federación para 2026, y la necesidad de una reforma fiscal para fortalecer al Estado y garantizar los derechos sociales.
El texto destaca la reducción de la pobreza del 41.9% al 29.5% entre 2018 y 2024, según el informe de la Presidenta.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la falta de ambición en la propuesta económica del gobierno, señalando que la austeridad y las reasignaciones presupuestarias son insuficientes para abordar los desafíos estructurales y garantizar los derechos sociales. Se cuestiona la negativa a fortalecer fiscalmente al Estado, lo que impide una redistribución efectiva de la riqueza y perpetúa la desigualdad.
El texto propone un gran pacto nacional como una vía para restablecer un Estado fuerte y con capacidad articuladora. Esta propuesta busca superar la polarización y construir un acuerdo amplio que involucre a diversos actores sociales y políticos, incluyendo a las élites, en la búsqueda de soluciones colectivas para los problemas del país. Se destaca la necesidad de convicción patriótica y compromiso para lograr acuerdos políticos grandes que permitan una reforma fiscal redistributiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sueldo de Diego Prieto Hernández como titular de la Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas es de 104,821 pesos mensuales.
"Catón" considera que cantar, aunque sea desafinado, es una forma de expresar la vida y el amor.
El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.
El sueldo de Diego Prieto Hernández como titular de la Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas es de 104,821 pesos mensuales.
"Catón" considera que cantar, aunque sea desafinado, es una forma de expresar la vida y el amor.
El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.