¿Fracking en México? Un debate que no puede seguir bajo tierra
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, Texas 🇺🇸, Fracking 🛢️, Quintana 👨💼, Dependencia ⛓️
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, Texas 🇺🇸, Fracking 🛢️, Quintana 👨💼, Dependencia ⛓️
Publicidad
El siguiente resumen aborda la problemática de la dependencia energética de México respecto al gas natural importado desde Texas, Estados Unidos, según el análisis de Enrique Quintana con fecha 7 de septiembre de 2025. El autor plantea un dilema central: la necesidad de explorar el potencial del fracking en México frente a los riesgos ambientales y la oposición política.
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal desventaja es la creciente dependencia de México del gas natural importado desde Texas. Esta situación expone al país a la vulnerabilidad ante posibles interrupciones en el suministro, fluctuaciones de precios y la influencia de decisiones políticas externas, comprometiendo la seguridad energética nacional.
La principal oportunidad radica en la posibilidad de explorar y desarrollar los recursos de gas natural no convencional en México, a través del fracking. Si se implementa con regulaciones estrictas y transparencia, esta técnica podría reducir la dependencia externa, fortalecer la soberanía energética y generar beneficios económicos para el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sueldo de Diego Prieto Hernández como titular de la Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas es de 104,821 pesos mensuales.
"Catón" considera que cantar, aunque sea desafinado, es una forma de expresar la vida y el amor.
El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.
El sueldo de Diego Prieto Hernández como titular de la Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas es de 104,821 pesos mensuales.
"Catón" considera que cantar, aunque sea desafinado, es una forma de expresar la vida y el amor.
El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.