Publicidad

El siguiente es un resumen del artículo de Redacción El Economista del 8 de Septiembre de 2025, que analiza el comportamiento semanal de diversas empresas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Se destacan las empresas con mejor y peor desempeño, así como los movimientos más relevantes en el mercado accionario.

Industrias Peñoles lideró las ganancias semanales con un aumento del 18.51%.

📝 Puntos clave

  • Industrias Peñoles fue la empresa con mejor desempeño, con un aumento del 18.51%, alcanzando los 721.08 pesos por acción. En lo que va del año, sus acciones han aumentado un 170.88%.
  • José Cuervo tuvo el peor desempeño de la semana, con una caída del 2.88%, cerrando en 21.23 pesos por acción. En el 2025, sus acciones han disminuido un 9.39%.
  • Publicidad

  • Arca Continental experimentó un retroceso del 0.44%, cerrando en 189.54 pesos por acción.
  • Alfa tuvo un ligero avance del 0.21%, cerrando en 14.04 pesos por acción.
  • Alsea tuvo una semana positiva, con un aumento del 3.39%, cerrando en 55.5 pesos por acción.
  • América Móvil (propiedad de Carlos Slim) perdió un 1.51%, cerrando en 18.3 pesos por acción.
  • Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), administrador del aeropuerto de Cancún, ganó un 4.44%, cerrando en 636.05 pesos por acción.
  • Banco del Bajío tuvo una ganancia del 8.89%, cerrando en 48.48 pesos por acción.
  • Grupo Bimbo avanzó un 8.89%, cerrando en 63.21 pesos por acción.
  • Grupo BMV perdió un 0.68%, cerrando en 37.76 pesos por acción.
  • Cementos Mexicanos (CEMEX) subió un 4.14%, cerrando en 17.59 pesos por acción.
  • Chedraui cayó un 0.84%, cerrando en 149.62 pesos por acción.
  • FEMSA perdió un 1.32%, cerrando en 159.53 pesos por acción.
  • Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ganó un 3.91%, cerrando en 466.39 pesos por acción.
  • Grupo Carso (propiedad de Carlos Slim) avanzó un 6.61%, cerrando en 131.83 pesos por acción.
  • GCC avanzó un 1.16%, cerrando en 176.01 pesos por acción.
  • Gentera se mantuvo sin cambios, cerrando en 45.6 pesos por acción.
  • Grupo Financiero Inbursa (propiedad de Carlos Slim) ganó un 4.47%, cerrando en 51.39 pesos por acción.
  • Grupo Financiero Banorte subió un 2.89%, cerrando en 175.63 pesos por acción.
  • Grupo México subió un 3.82%, cerrando en 127.02 pesos por acción.
  • Gruma ganó un 3.16%, cerrando en 331.01 pesos por acción.
  • Kimberly Clark de México ganó un 5.51%, cerrando en 36.98 pesos por acción.
  • Coca-Cola FEMSA (KOF) perdió un 1.56%, cerrando en 155.99 pesos por acción.
  • Genomma Lab subió un 0.98%, cerrando en 22.59 pesos por acción.
  • La Comer avanzó un 0.81%, cerrando en **42.39
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.

El presupuesto para el sector salud se incrementará 5.9% en términos nominales a 965 mil millones de pesos, un crecimiento marginal que apenas compensa inflación y el aumento poblacional.

El desmantelamiento de la red de corrupción en Altamira podría alcanzar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a miembros de su familia.