Viene la hora del Mundial y el turismo
Carlos Velazquez
Excélsior
México 🇲🇽, Mundial ⚽, Pymes 🏢, Turismo ✈️, Riesgo ⚠️
Carlos Velazquez
Excélsior
México 🇲🇽, Mundial ⚽, Pymes 🏢, Turismo ✈️, Riesgo ⚠️
Publicidad
El texto escrito por Carlos Velazquez el 8 de Septiembre de 2025 analiza las oportunidades y desafíos que enfrenta México para capitalizar el impacto turístico del Mundial de Futbol de 2026. Se exploran diversas estrategias, desde la capacitación de pymes hasta la inversión en infraestructura y promoción turística, al tiempo que se advierte sobre el riesgo de perder la oportunidad frente a la competencia de Estados Unidos y Canadá. También se menciona el retiro de figuras clave de Apple Leisure Group (ALG) tras su venta a Hyatt.
La Secretaría de Turismo está negociando con la Presidencia un paquete de recursos para la promoción turística por entre mil y dos mil millones de pesos para 2026.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es que México pierda la oportunidad de capitalizar turísticamente el Mundial de 2026 debido a la falta de una estrategia definida y a la competencia de Estados Unidos y Canadá, quienes ya están avanzando en sus planes.
La principal oportunidad es el potencial de impulsar significativamente el turismo en México a través de diversas estrategias, como la capacitación de pymes, la inversión en infraestructura y la promoción turística, aprovechando la atención global que generará el Mundial de Futbol de 2026.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más importante es la denuncia de una red de corrupción manejada por sobrinos del almirante secretario Rafael Ojeda, evidenciando nepotismo y tráfico de influencias en la Secretaría de Marina.
El contralmirante Guerrero Alcántar fue asesinado después de denunciar la red de corrupción.
La exoneración discursiva del ex titular de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, genera suspicacias y cuestionamientos sobre la transparencia del gobierno.
El dato más importante es la denuncia de una red de corrupción manejada por sobrinos del almirante secretario Rafael Ojeda, evidenciando nepotismo y tráfico de influencias en la Secretaría de Marina.
El contralmirante Guerrero Alcántar fue asesinado después de denunciar la red de corrupción.
La exoneración discursiva del ex titular de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, genera suspicacias y cuestionamientos sobre la transparencia del gobierno.