23 años de inspiración: cómo México Siglo XXI tiende puentes entre naciones
Marco Lopez
El Universal
México 🇲🇽, Fundación Carlos Slim 💰, Liderazgo 🧑💼, Impacto Social 🙌, Programas Sociales 📚
Marco Lopez
El Universal
México 🇲🇽, Fundación Carlos Slim 💰, Liderazgo 🧑💼, Impacto Social 🙌, Programas Sociales 📚
Publicidad
El texto del 8 de Septiembre de 2025 por Marco Lopez relata su experiencia al encabezar una delegación de líderes latinos en la 23ª edición de México Siglo XXI, organizada por las Fundaciones Carlos Slim y TELMEX Telcel. Destaca el impacto de los programas sociales de la Fundación Carlos Slim y la inspiración recibida de diversos líderes y figuras públicas.
Un dato importante es que los programas sociales apoyados por la Fundación Carlos Slim han beneficiado a más de 57 millones de personas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia en una sola familia, la familia Slim, para un impacto social tan grande. ¿Qué pasaría si su compromiso disminuyera o cambiara en el futuro? ¿Cómo se podría asegurar la sostenibilidad de estos programas a largo plazo, independientemente del liderazgo de una sola entidad?
El impacto tangible y positivo de la Fundación Carlos Slim en la vida de 57 millones de personas. ¿Cómo se puede replicar este modelo de filantropía estratégica y compromiso familiar en otras regiones y con otros desafíos sociales?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la conexión entre las muertes de los marinos y la corrupción en las aduanas marítimas, especialmente en Manzanillo y Altamira.
El gobierno supo de la corrupción al menos dos años atrás y no hizo lo suficiente para detenerla.
Un dato importante es la posible implicación de altos mandos de la Semar y la Sedena, tanto activos como retirados, en actos de corrupción.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de los marinos y la corrupción en las aduanas marítimas, especialmente en Manzanillo y Altamira.
El gobierno supo de la corrupción al menos dos años atrás y no hizo lo suficiente para detenerla.
Un dato importante es la posible implicación de altos mandos de la Semar y la Sedena, tanto activos como retirados, en actos de corrupción.