Publicidad

El texto de Carlos De Icaza, fechado el 8 de Septiembre de 2025, analiza el trabajo del Grupo de Trabajo de Composición Abierta (OEWG) de la ONU en relación con la gobernanza digital, la seguridad de la red global, la ciberdefensa y la cooperación contra el cibercrimen. El autor destaca la importancia de este grupo como un foro inclusivo para abordar los desafíos del ciberespacio, a pesar de las tensiones y disparidades entre los estados miembros.

El Informe Final del OEWG, adoptado por consenso en Julio de 2025, es un paso importante para definir el comportamiento responsable de los estados en el ciberespacio.

📝 Puntos clave

  • El texto aborda la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su impacto en la gobernanza digital a nivel global.
  • Se menciona la creación del Grupo de Trabajo de Composición Abierta (OEWG) en 2021 como un esfuerzo de la ONU para abordar los riesgos asociados a las TIC.
  • Publicidad

  • Se destacan las tensiones entre ciberseguridad, privacidad y libertad de expresión durante las negociaciones del OEWG.
  • Se evidencia la disparidad de recursos entre los estados, con el Sur Global sintiendo que sus necesidades técnicas son relegadas.
  • Se contrastan los modelos de gobernanza de Internet propuestos por Estados Unidos y la Unión Europea (modelo abierto) frente a China y Rusia (modelo controlado).
  • Se resalta la adopción por consenso del Informe Final del OEWG en Julio de 2025, considerándolo un avance para definir el comportamiento responsable en el ciberespacio.
  • El informe reafirma la aplicabilidad de la Carta de la ONU y el derecho internacional humanitario en el ciberespacio.
  • Se enfatiza la necesidad de reforzar las capacidades de ciberdefensa y la cooperación internacional para enfrentar las amenazas cibernéticas.
  • El autor concluye que el consenso global alcanzado en el Informe del OEWG es valioso, dada la rápida evolución tecnológica y las tensiones geopolíticas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La disparidad de recursos y la percepción de que las prioridades de las grandes potencias dominan las discusiones, relegando las necesidades técnicas del Sur Global. Esto podría generar una brecha aún mayor en la ciberseguridad y la capacidad de respuesta ante ciberataques, dejando a algunos países más vulnerables que otros.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

El logro de un consenso global en el Informe Final del OEWG, a pesar de las tensiones y diferencias entre los estados miembros. Este consenso representa un paso importante para definir el comportamiento responsable en el ciberespacio y establecer un marco de referencia para futuras negociaciones en la ONU.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.

El presupuesto para el sector salud se incrementará 5.9% en términos nominales a 965 mil millones de pesos, un crecimiento marginal que apenas compensa inflación y el aumento poblacional.

El desmantelamiento de la red de corrupción en Altamira podría alcanzar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a miembros de su familia.