Publicidad

El texto de Armando Kassian, fechado el 9 de Septiembre del 2025, analiza el impacto potencial de la primera película animada creada con Inteligencia Artificial por OpenAI, titulada "Critterz". El artículo explora las oportunidades y desafíos que presenta esta innovación para la industria de la animación, incluyendo la reducción de costos y tiempos de producción, así como las preocupaciones sobre la precarización laboral y la protección de derechos de autor.

El proyecto "Critterz" podría ser un punto de inflexión para la industria de la animación, dependiendo de su éxito crítico y comercial.

📝 Puntos clave

  • OpenAI está produciendo "Critterz", una película animada con Vertigo Films y Native Foreign, utilizando modelos de IA como GPT-5 y Sora.
  • El objetivo es reducir los tiempos y costos de producción, compitiendo con los métodos tradicionales de animación.
  • Publicidad

  • El proyecto busca preservar las aportaciones humanas (voz, arte base) para evitar problemas legales relacionados con los derechos de autor.
  • Existen preocupaciones sobre la posible sustitución de trabajadores, conflictos laborales y demandas por el uso de material protegido para entrenar a la IA.
  • El éxito de "Critterz" podría impulsar la creación de nuevos contratos y estándares para la producción de películas con IA, mientras que su fracaso podría demostrar que la imaginación humana sigue siendo esencial.
  • El autor destaca la importancia de la gobernanza, la transparencia y la trazabilidad de datos en la producción de contenido con IA.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal preocupación planteada en el texto sobre el uso de la IA en la producción de películas como "Critterz"?

La principal preocupación es la posible precarización laboral y la sustitución de trabajadores en la industria de la animación, así como los conflictos legales relacionados con los derechos de autor y el uso de material protegido para entrenar a la IA.

¿Cuál es el aspecto positivo que destaca el autor sobre el uso de la IA en la animación?

El autor destaca la posibilidad de que la IA permita a estudios medianos, que actualmente están excluidos por las altas barreras de capital, producir contenido de animación de alta calidad a un costo menor, democratizando así la industria.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

AMLO es señalado como el corrupto más grande en la historia de México, no solo por el dinero, sino por la corrupción moral que infligió al país.

El sector agropecuario en México empleó a 6 millones 447 mil 971 personas en mayo de 2025, representando el 10.8% de la población ocupada nacional.

La lectura, según Vallejo, no solo nos informa, sino que nos transforma, ampliando nuestra capacidad de empatía y comprensión.