Fuegos artificiales, contaminación festiva del aire
Lorena Rivera
Excélsior
Pólvora 🎆, Contaminación 🏭, PM2.5 💨, Drones 🚁, CDMX 🏙️
Lorena Rivera
Excélsior
Pólvora 🎆, Contaminación 🏭, PM2.5 💨, Drones 🚁, CDMX 🏙️
Publicidad
Este texto, escrito por Lorena Rivera el 9 de Septiembre de 2025, explora la tradición del uso de la pólvora en las celebraciones mexicanas, desde el Grito de Independencia hasta el Año Nuevo, y su impacto negativo en la calidad del aire y el medio ambiente. El artículo destaca la contradicción de permitir fuegos artificiales en ciudades como la CDMX, que han luchado contra la contaminación, y propone alternativas como el uso de drones.
Un dato importante es que la exposición a corto plazo de las PM2.5 fue causante de alrededor de un millón de muertes prematuras a nivel global entre 2000 y 2019.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia del uso de fuegos artificiales en celebraciones masivas, a pesar de la evidencia científica sobre su impacto negativo en la calidad del aire y la salud pública, especialmente en ciudades que han implementado medidas para reducir la contaminación como la CDMX.
La propuesta de alternativas como el uso de drones, que ofrecen un espectáculo visual similar sin generar contaminantes ni afectar a los animales, representando una solución innovadora y sostenible para mantener las tradiciones festivas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el papel del Centro de Documentación Política A.C. en la recopilación y difusión de información clave durante el proceso de reforma política en México.
Un punto clave es que la vigencia de varias medidas depende de la integración del Pleno de la CRT, lo cual genera incertidumbre.
El gobierno mexicano se enfrenta a un desafío crucial en 2026: equilibrar la disciplina fiscal con el impulso al crecimiento económico y el bienestar social.
Un dato importante es el papel del Centro de Documentación Política A.C. en la recopilación y difusión de información clave durante el proceso de reforma política en México.
Un punto clave es que la vigencia de varias medidas depende de la integración del Pleno de la CRT, lo cual genera incertidumbre.
El gobierno mexicano se enfrenta a un desafío crucial en 2026: equilibrar la disciplina fiscal con el impulso al crecimiento económico y el bienestar social.