Publicidad

El texto de Annayancy Varas, publicado el 9 de Septiembre de 2025, analiza los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del INEGI, con un enfoque en la medición de la pobreza multidimensional en México. El artículo destaca la disminución de la pobreza en comparación con 2022, pero también subraya la importancia de considerar las desigualdades regionales y la complejidad de la medición de la pobreza en México.

La ENIGH 2024 reveló una disminución en la pobreza multidimensional en México en comparación con 2022.

📝 Puntos clave

  • La ENIGH 2024 del INEGI muestra una disminución en la pobreza multidimensional en México: de 46.8 millones en 2022 a 38.5 millones en 2024.
  • La medición de la pobreza en México es compleja debido a su vinculación con derechos sociales como salud, educación, vivienda, alimentación y seguridad social.
  • Publicidad

  • La pobreza multidimensional se define por un ingreso insuficiente para cubrir canastas básicas alimentarias y no alimentarias, además de carencias en derechos sociales.
  • Existen desigualdades significativas entre estados: Baja California, Baja California Sur y Nuevo León tienen los menores porcentajes de pobreza, mientras que Chiapas, Guerrero y Oaxaca presentan los mayores.
  • Para Early Institute, esta información es crucial para comprender los entornos de los niños, niñas y adolescentes en México y para diseñar políticas públicas efectivas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el análisis de la ENIGH 2024 presentado por Annayancy Varas?

La persistencia de desigualdades regionales significativas en los niveles de pobreza, especialmente entre los estados del norte y los del sur de México, a pesar de la disminución general de la pobreza a nivel nacional.

¿Qué aspecto positivo destaca Annayancy Varas sobre la ENIGH 2024 y su utilidad para organizaciones como Early Institute?

La capacidad de la ENIGH 2024 para proporcionar datos detallados y tendencias que ayudan a comprender las dinámicas de la sociedad mexicana y a diseñar políticas públicas focalizadas para mejorar la salud, el cuidado, la educación, la seguridad y la protección de la primera infancia.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El desmantelamiento de la red de corrupción en Altamira podría alcanzar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a miembros de su familia.

Xi Jinping ha desarrollado una agenda internacional muy activa para incentivar el “nuevo orden multipolar”.

El ataque en Doha es considerado un "torpedo al tablero" de la paz en Medio Oriente.