Publicidad

El texto de David Faitelson, publicado en Reforma el 9 de septiembre de 2025, reflexiona sobre la longevidad y el rendimiento continuo de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en el mundo del fútbol, a pesar de su edad y de jugar en ligas consideradas menos competitivas.

Cristiano Ronaldo, con 40 años, y Lionel Messi, con 39, siguen siendo figuras destacadas en sus selecciones y mantienen un nivel competitivo sorprendente.

📝 Puntos clave

  • El autor destaca la excepcionalidad de Messi y Cristiano Ronaldo, comparándolos con otras leyendas del deporte que no mantuvieron su nivel al final de sus carreras.
  • A pesar de jugar en ligas "exóticas" como la árabe y la estadounidense, su rendimiento internacional no ha disminuido significativamente.
  • Publicidad

  • Se mencionan las impresionantes estadísticas de ambos jugadores: 942 goles y 258 asistencias para Cristiano Ronaldo, y 879 goles y 389 asistencias para Messi.
  • Faitelson atribuye su longevidad a su estilo de vida disciplinado y dedicado, tanto dentro como fuera del campo.
  • Se enfatiza que no solo la calidad futbolística es suficiente, sino también la dedicación integral a su profesión.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede inferir del texto sobre la situación actual del fútbol en relación con Messi y Cristiano Ronaldo?

El texto sugiere que la dependencia del fútbol en figuras como Messi y Cristiano Ronaldo, incluso en ligas menos competitivas, podría indicar una falta de renovación generacional o una dificultad para que nuevos talentos alcancen su nivel de impacto global.

¿Qué aspecto positivo resalta el texto sobre la influencia de Messi y Cristiano Ronaldo en el deporte?

El texto destaca la inspiración y el ejemplo que Messi y Cristiano Ronaldo ofrecen a jóvenes deportistas, demostrando que la disciplina, el cuidado personal y la dedicación son fundamentales para mantener un alto rendimiento a lo largo de una carrera prolongada.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El huachicol fiscal supera con creces al robo de ductos, tanto en volumen de combustible como en nivel de corrupción.

La principal preocupación es el posible riesgo para la confiabilidad del sistema eléctrico nacional debido a la falta de experiencia técnica en puestos clave.

La CFE busca atraer inversionistas internacionales a través de un bono considerado de bajo riesgo.