La era de la guerra robótica ha llegado
Ragnar Sass
El Economista
Ucrania 🇺🇦, Drones 🪖, Innovación 💡, Guerra ⚔️, Tecnología 🤖
Columnas Similares
Ragnar Sass
El Economista
Ucrania 🇺🇦, Drones 🪖, Innovación 💡, Guerra ⚔️, Tecnología 🤖
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Ragnar Sass el 9 de Septiembre de 2025, analiza la evolución de la guerra en Ucrania como un conflicto tecnológico, destacando el papel crucial de los drones y los sistemas autónomos. Se enfoca en la rápida innovación y adaptación de ambos bandos, con especial énfasis en la capacidad de Ucrania para desarrollar y desplegar nuevas tecnologías en respuesta a las amenazas rusas.
Un dato importante es que entre el 70% y el 80% de las bajas en la guerra de Ucrania son causadas por drones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La rápida evolución de la tecnología de drones y sistemas autónomos en el contexto de la guerra, especialmente la capacidad de los drones Shahed para volverse más inteligentes y autónomos, plantea serias preocupaciones sobre la escalada del conflicto y la dificultad de establecer límites éticos y legales en el uso de estas armas. La velocidad con la que Rusia puede ampliar sus sistemas de armas eficaces es alarmante.
La capacidad de Ucrania para innovar y adaptarse rápidamente en el campo de la tecnología de defensa, impulsada por pequeños equipos y la sociedad civil, demuestra una resiliencia y creatividad notables. El éxito de Ucrania en el uso de drones marítimos y la operación autónoma de la 3ª Brigada de Asalto en el óblast de Járkov son ejemplos inspiradores de cómo la innovación puede marcar la diferencia en un conflicto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la conexión entre las muertes de los marinos y la corrupción en las aduanas marítimas, especialmente en Manzanillo y Altamira.
El dato más importante es la denuncia de una red de corrupción manejada por sobrinos del almirante secretario Rafael Ojeda, evidenciando nepotismo y tráfico de influencias en la Secretaría de Marina.
El caso involucra a altos cargos de la Marina y alcanza niveles de corrupción sin precedentes.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de los marinos y la corrupción en las aduanas marítimas, especialmente en Manzanillo y Altamira.
El dato más importante es la denuncia de una red de corrupción manejada por sobrinos del almirante secretario Rafael Ojeda, evidenciando nepotismo y tráfico de influencias en la Secretaría de Marina.
El caso involucra a altos cargos de la Marina y alcanza niveles de corrupción sin precedentes.