El retroceso que nadie quiere
Víctor Martínez Lucio
Grupo Milenio
autonomía ⚖️, fiscalías 🏢, procuradurías 🏛️, Nuevo León 🇲🇽, ciudadano 🧑🤝🧑
Columnas Similares
Víctor Martínez Lucio
Grupo Milenio
autonomía ⚖️, fiscalías 🏢, procuradurías 🏛️, Nuevo León 🇲🇽, ciudadano 🧑🤝🧑
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Víctor Martínez Lucio el 9 de Septiembre de 2025 desde Monterrey, aborda un debate crucial en Nuevo León: la posible reversión de las fiscalías autónomas a las antiguas procuradurías. El autor presenta diversas perspectivas de figuras clave que han liderado la procuración de justicia en el estado, destacando las implicaciones de esta decisión para la independencia judicial y la confianza ciudadana.
La autonomía de las fiscalías es un logro que nació de la exigencia ciudadana, no de la voluntad política.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posibilidad de que el poder político retome el control de la persecución penal al regresar a las procuradurías, lo que podría revertir los avances logrados en la autonomía judicial y la confianza ciudadana en las instituciones.
El reconocimiento unánime de que la autonomía de las fiscalías es un logro derivado de la exigencia ciudadana, lo que subraya la importancia de la participación civil en la defensa de la independencia judicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
AMLO es señalado como el corrupto más grande en la historia de México, no solo por el dinero, sino por la corrupción moral que infligió al país.
El sector agropecuario en México empleó a 6 millones 447 mil 971 personas en mayo de 2025, representando el 10.8% de la población ocupada nacional.
La lectura, según Vallejo, no solo nos informa, sino que nos transforma, ampliando nuestra capacidad de empatía y comprensión.
AMLO es señalado como el corrupto más grande en la historia de México, no solo por el dinero, sino por la corrupción moral que infligió al país.
El sector agropecuario en México empleó a 6 millones 447 mil 971 personas en mayo de 2025, representando el 10.8% de la población ocupada nacional.
La lectura, según Vallejo, no solo nos informa, sino que nos transforma, ampliando nuestra capacidad de empatía y comprensión.