Publicidad

El texto de Bajo Reserva Expres del 13 de Enero de 2025 describe un conflicto interno en el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados de México, generado por la convocatoria a una sesión plenaria para votar cargos internos sin el tiempo de anticipación requerido por su reglamento interno. Un diputado cuestionó la falta de respeto y las prácticas consideradas como "madruguete".

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, es el centro de la controversia.

Resumen

  • Diputadas y diputados federales de Morena denunciaron un "madruguete" por parte de su coordinador, Ricardo Monreal Ávila.
  • Monreal Ávila convocó a una sesión plenaria para votar cargos internos sin las 24 horas de anticipación estipuladas en el artículo 11 del reglamento interno de Morena.
  • Publicidad

  • La sesión plenaria se llevó a cabo a las 13:00 horas en el auditorio Aurora Jiménez del recinto legislativo de San Lázaro.
  • El diputado Julio Gutiérrez Bocanegra criticó en un chat privado la falta de respeto y las prácticas consideradas como "albazo", "madruguete" y "gandallismo".
  • Esta no es la primera vez que Ricardo Monreal Ávila enfrenta problemas por la designación de representantes morenistas en la Cámara de Diputados.

Conclusión

  • Las discrepancias internas en el grupo parlamentario de Morena ponen en riesgo su "frágil unidad".
  • La falta de transparencia y el incumplimiento del reglamento interno generan conflictos y desconfianza entre los miembros del partido.
  • La situación refleja tensiones internas en Morena en relación a la designación de cargos y la toma de decisiones.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de la visita de Vladimir Putin a Sarov, la cuna de las armas nucleares rusas, como respuesta al mensaje críptico de Donald Trump.

La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un récord de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.

El mensaje de inicio del próximo ministro presidente Aguilar será fundamental para dilucidar con qué cariz operará ese Poder en relación con un sistema de justicia que debe tener neutralidad hacia todo tipo de personas.