¿México es un régimen electoral híbrido?
Felipe De La Mata Pizaña
El Economista
México🇲🇽, The Economist📈, Democracia🗳️, 2024📅, Régimen híbrido⚖️
Felipe De La Mata Pizaña
El Economista
México🇲🇽, The Economist📈, Democracia🗳️, 2024📅, Régimen híbrido⚖️
Publicidad
El texto de Felipe De La Mata Pizaña, escrito el 7 de enero de 2025, analiza la clasificación de México como "régimen híbrido" en el Índice de Democracia de The Economist de 2024, argumentando que dicha clasificación no refleja la realidad del sistema político mexicano.
México fue clasificado como un "régimen híbrido" en el Índice de Democracia de The Economist de 2024.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La pobreza multidimensional en México se redujo del 41.9% en 2018 al 29.6% en 2024, según el INEGI.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
Clevercel está transformando el mercado de smartphones seminuevos en México con una inversión de 25 millones de dólares.
La pobreza multidimensional en México se redujo del 41.9% en 2018 al 29.6% en 2024, según el INEGI.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
Clevercel está transformando el mercado de smartphones seminuevos en México con una inversión de 25 millones de dólares.