El olvido y la memoria en la política
Luis Ignacio Sáinz
El Heraldo de México
memoria 🧠, olvido 😶🌫️, política 🏛️, historia 📜, poder 👑
Columnas Similares
Luis Ignacio Sáinz
El Heraldo de México
memoria 🧠, olvido 😶🌫️, política 🏛️, historia 📜, poder 👑
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Luis Ignacio Sáinz el 1 de Octubre del 2025 explora la compleja relación entre memoria y olvido, especialmente en el contexto de la política. Argumenta que tanto la memoria como el olvido son herramientas utilizadas estratégicamente para alcanzar objetivos específicos, a menudo con fines de poder. El autor recurre a las ideas de varios pensadores como Pierre Nora, Paul Ricoeur, Kant y Richard Semon para analizar las diferentes dimensiones de la memoria y su interacción con la historia.
La memoria y el olvido son estrategias aplicadas para la consecución de objetivos, autorreferenciales en realidad, pero que se postulan en calidad de representativos de las mayorías.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto podría ser criticado por su enfoque algo determinista sobre el uso de la memoria y el olvido en la política. Si bien reconoce que son herramientas utilizadas estratégicamente, no profundiza en la posibilidad de que la memoria colectiva pueda ser un motor genuino para la justicia y la reconciliación, más allá de los intereses de poder.
El texto ofrece una reflexión profunda y matizada sobre la relación entre memoria, olvido e historia, especialmente en el contexto político. Al recurrir a diversos pensadores y conceptos, proporciona un marco analítico sólido para comprender cómo se construyen y manipulan las narrativas del pasado para influir en el presente y el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
El asalto al cuartel de Madera no fue un acto aislado, sino una respuesta a la persecución de campesinos y organizadores.
Un dato importante del resumen es la doble trampa que enfrenta la presidenta Sheinbaum: mantener al senador Adán Augusto López podría dañar su liderazgo, mientras que removerlo podría generar conflictos con las zonas del Estado controladas por López Obrador.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
El asalto al cuartel de Madera no fue un acto aislado, sino una respuesta a la persecución de campesinos y organizadores.
Un dato importante del resumen es la doble trampa que enfrenta la presidenta Sheinbaum: mantener al senador Adán Augusto López podría dañar su liderazgo, mientras que removerlo podría generar conflictos con las zonas del Estado controladas por López Obrador.