“Hoy es Palestina, mañana seremos nosotrxs”
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Belén🏘️, Zapatista✊, Chiapas⛰️, Despojo 💔, Autonomía 🛡️
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Belén🏘️, Zapatista✊, Chiapas⛰️, Despojo 💔, Autonomía 🛡️
Publicidad
Este texto, escrito por Diego Enrique Osorno el 1 de Octubre de 2025, denuncia un ataque contra la comunidad de Belén, en el Caracol de Dolores Hidalgo, perpetrado el 28 de septiembre de 2025. El autor contextualiza este hecho como parte de una larga guerra de desgaste contra la autonomía zapatista, contrastando el discurso oficial del gobierno con la realidad que viven las comunidades indígenas en Chiapas.
El ataque a Belén revela la persistencia de un viejo Estado autoritario que maquilla el despojo con megaproyectos y promesas de crecimiento económico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la violencia y el despojo contra las comunidades zapatistas, a pesar del discurso oficial de inclusión y reconocimiento a los pueblos indígenas por parte del gobierno. Se evidencia una contradicción entre la retórica y la realidad, donde las autonomías indígenas siguen siendo vistas como una anomalía política y sufren agresiones paramilitares.
La capacidad del zapatismo para construir una alternativa política desde abajo, sin depender de partidos ni presupuestos gubernamentales. Se destaca su defensa de una idea alternativa de vida, donde la tierra no se compra ni se vende, la democracia no se reduce a urnas y la dignidad no depende de programas sociales. El EZLN defiende una idea alternativa de vida.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
El asalto al cuartel de Madera no fue un acto aislado, sino una respuesta a la persecución de campesinos y organizadores.
Un dato importante del resumen es la doble trampa que enfrenta la presidenta Sheinbaum: mantener al senador Adán Augusto López podría dañar su liderazgo, mientras que removerlo podría generar conflictos con las zonas del Estado controladas por López Obrador.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
El asalto al cuartel de Madera no fue un acto aislado, sino una respuesta a la persecución de campesinos y organizadores.
Un dato importante del resumen es la doble trampa que enfrenta la presidenta Sheinbaum: mantener al senador Adán Augusto López podría dañar su liderazgo, mientras que removerlo podría generar conflictos con las zonas del Estado controladas por López Obrador.