Publicidad

Este texto de Roberto Gómez Junco, publicado en REFORMA el 1 de octubre de 2025, recopila una serie de errores lingüísticos ("dislates con micrófono") cometidos por profesionales de la comunicación durante el tercer trimestre del año. El autor presenta estos deslices a modo de entretenimiento, invitando a los lectores a compartir sus propias experiencias con este tipo de errores.

El artículo se centra en errores lingüísticos cometidos por profesionales de la comunicación.

📝 Puntos clave

  • El artículo recopila errores lingüísticos cometidos por profesionales de la comunicación.
  • Los errores incluyen redundancias, errores de concordancia, uso incorrecto de palabras y expresiones idiomáticas.
  • Publicidad

  • El autor presenta estos errores de forma humorística.
  • Se invita a los lectores a compartir sus propios ejemplos de errores lingüísticos.
  • Los errores fueron cometidos durante el tercer trimestre del año.
  • Los errores no son solo de comentaristas deportivos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede destacar del texto de Roberto Gómez Junco?

Si bien el texto es entretenido, podría considerarse que se centra en criticar errores ajenos sin ofrecer una reflexión más profunda sobre las causas de estos errores o posibles soluciones.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto de Roberto Gómez Junco?

El texto es una forma entretenida de llamar la atención sobre la importancia de la corrección lingüística en la comunicación profesional, fomentando la reflexión sobre el uso del lenguaje.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.

El mercado ilícito de cigarros en México ya concentra el 28% del consumo, triplicándose desde 2017.

El autor critica la apropiación del movimiento del 68 por parte del gobierno actual, señalando una paradoja entre el discurso y la acción.