El futuro se cuida desde hoy
Martha Herrera
Grupo Milenio
Natalidad 📉, Cuidados 🫂, México 🇲🇽, Economía 💰, Igualdad ⚖️
Columnas Similares
Martha Herrera
Grupo Milenio
Natalidad 📉, Cuidados 🫂, México 🇲🇽, Economía 💰, Igualdad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Martha Herrera el 1 de Octubre de 2025, desde Monterrey, aborda la problemática de la disminución de la natalidad en México y sus implicaciones para el futuro, especialmente en lo que respecta al cuidado de las personas mayores y la sostenibilidad económica y social del país. La autora propone un sistema de cuidados como una política pública estratégica para mitigar los efectos negativos de esta tendencia.
La caída del 32% en los nacimientos en México en solo 10 años (según datos del INEGI en 2025) es un dato alarmante que impulsa la necesidad de un sistema de cuidados.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la magnitud del problema de la baja natalidad y la posible insuficiencia de las medidas propuestas para contrarrestar sus efectos a largo plazo. Si bien la creación de un sistema de cuidados es un paso positivo, la implementación efectiva y la asignación de recursos suficientes podrían ser desafíos significativos.
El texto destaca la importancia de abordar la baja natalidad como un problema social y económico que requiere soluciones integrales. La propuesta de un sistema de cuidados como política pública estratégica es innovadora y tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de las personas, promover la igualdad de género y fortalecer la economía. La iniciativa de Nuevo León de crear un ecosistema de coinversión social para el cuidado es un ejemplo concreto de cómo se pueden implementar estas políticas a nivel local.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
El mercado ilícito de cigarros en México ya concentra el 28% del consumo, triplicándose desde 2017.
El autor critica la apropiación del movimiento del 68 por parte del gobierno actual, señalando una paradoja entre el discurso y la acción.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
El mercado ilícito de cigarros en México ya concentra el 28% del consumo, triplicándose desde 2017.
El autor critica la apropiación del movimiento del 68 por parte del gobierno actual, señalando una paradoja entre el discurso y la acción.