Seniority: el plan de crecimiento programado
Chucho Meza
Grupo Milenio
Seniority 🧑🎓, Talento 🌟, Desarrollo 🚀, Habilidades 🧠, Productividad 📈
Columnas Similares
Chucho Meza
Grupo Milenio
Seniority 🧑🎓, Talento 🌟, Desarrollo 🚀, Habilidades 🧠, Productividad 📈
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Chucho Meza el 10 de Octubre del 2025 en Tamaulipas, reflexiona sobre la importancia del concepto de "Seniority" y su impacto en la productividad y retención de talento dentro de las organizaciones. A través de una anécdota personal, el autor destaca la necesidad de que tanto empleados como empresas inviertan en el desarrollo de habilidades y competencias para evitar la frustración y la fuga de talento.
El concepto de Seniority no debe limitarse a la antigüedad, sino que debe abarcar el conjunto de habilidades relevantes que distinguen a un profesional con madurez.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto es inspirador, podría considerarse una debilidad que no profundiza en estrategias específicas para implementar planes de desarrollo de habilidades y competencias dentro de las organizaciones. Se queda en la generalidad de la necesidad, pero no ofrece herramientas concretas.
El texto resalta la importancia de la inversión en el desarrollo del capital humano y la necesidad de que las empresas valoren la experiencia y el conocimiento de sus empleados. Además, enfatiza que el concepto de Seniority va más allá de la antigüedad, abarcando un conjunto de habilidades y competencias que son valiosas para el crecimiento de la organización.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
El autor critica la contradicción entre el discurso oficial y las acciones de los funcionarios.
La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 marcó el fin de cuatro décadas de división.
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
El autor critica la contradicción entre el discurso oficial y las acciones de los funcionarios.
La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 marcó el fin de cuatro décadas de división.