El futuro del T-MEC
Julio Faesler
Excélsior
T-MEC 🤝, México 🇲🇽, China 🇨🇳, Trump 🗣️, Equidad ⚖️
Julio Faesler
Excélsior
T-MEC 🤝, México 🇲🇽, China 🇨🇳, Trump 🗣️, Equidad ⚖️
Publicidad
Este texto, escrito por Julio Faesler el 11 de Octubre del 2025, analiza la próxima revisión del T-MEC y su impacto en México, Estados Unidos y Canadá. Se enfoca en la necesidad de modernizar el tratado para abordar temas de equidad, derechos humanos y la creciente competencia con China, así como los cambios en las políticas de Estados Unidos bajo la influencia de Donald Trump.
El T-MEC debe asegurar la equidad y mejorar las condiciones de vida de 500 millones de habitantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de México al aparato hegemónico económico y militar de Estados Unidos, lo que podría limitar su capacidad de tomar decisiones independientes y beneficiar a su población.
La visión de un futuro para México como un país con un capitalismo social de alta tecnología, donde la administración fiscal sea equitativa y se centre en las necesidades democráticamente identificadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Duguin considera que el concepto MAGA (Make America Great Again) en su origen reconoció la multipolaridad.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El principal desafío de la presidenta CSP es modernizar administrativamente el país.
Duguin considera que el concepto MAGA (Make America Great Again) en su origen reconoció la multipolaridad.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El principal desafío de la presidenta CSP es modernizar administrativamente el país.