Las tres estafas del CJNG
Peniley Ramírez
Reforma
CJNG 💀, Fraude 💸, Tiempos Compartidos 🏖️, México 🇲🇽, Víctimas 🥺
Peniley Ramírez
Reforma
CJNG 💀, Fraude 💸, Tiempos Compartidos 🏖️, México 🇲🇽, Víctimas 🥺
Publicidad
El texto de Peniley Ramírez, publicado en Reforma el 11 de octubre de 2025, expone un esquema de fraude operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dirigido a ciudadanos y residentes de Estados Unidos que poseían tiempos compartidos en México. El artículo detalla cómo el cártel, a través de diversas empresas y personas, estafó a miles de víctimas durante más de una década, generando ganancias ilícitas millonarias.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de acción por parte de las autoridades mexicanas para investigar y perseguir a los responsables del fraude, a pesar de la magnitud del mismo y la identificación de los operadores clave. Esto genera impunidad y permite que el CJNG continúe operando con impunidad.
La exhaustiva investigación y documentación del esquema de fraude por parte de las autoridades estadounidenses, así como la publicación del caso por parte de Peniley Ramírez, lo que permite visibilizar la operación delictiva del CJNG y alertar a la población sobre este tipo de estafas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 marcó el fin de cuatro décadas de división.
La destrucción de instituciones clave como el INE es un factor de inestabilidad.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 marcó el fin de cuatro décadas de división.
La destrucción de instituciones clave como el INE es un factor de inestabilidad.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.