Publicidad

El texto de Gerardo Rodríguez, escrito el 13 de Octubre de 2025, conmemora el aniversario de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), destacando su trayectoria desde sus inicios como Mexico City College hasta su consolidación como una institución educativa de prestigio en México. El autor resalta los momentos clave de su historia, incluyendo su traslado a Puebla, las crisis superadas y su resurgimiento.

La UDLAP celebra 85 años de su fundación y 55 años radicada en Puebla.

📝 Puntos clave

  • La UDLAP tuvo sus orígenes como el Mexico City College en 1940, fundado por ciudadanos estadounidenses.
  • En 1970, la institución se trasladó a Puebla y se convirtió en la Universidad de las Américas, A.C.
  • Publicidad

  • La Fundación Mary Street Jenkins jugó un papel crucial en el establecimiento de la UDLAP en Puebla.
  • La universidad enfrentó una crisis en 1985 con la separación de la UDLA de México, pero logró mantener su acreditación internacional.
  • Bajo el liderazgo de Luis Ernesto Derbez Bautista, la UDLAP estabilizó sus finanzas y duplicó su matrícula a partir de 2008.
  • La pandemia de 2020 y la toma ilegal del campus en 2021 representaron desafíos significativos, pero la universidad se recuperó.
  • Actualmente, la UDLAP se encuentra entre las tres mejores universidades privadas de México según el ranking QS.
  • Se menciona el XXVIII Congreso de la AMEI en Cancún, donde la doctora Adriana Sletza Ortega Ramírez concluye su presidencia.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en la historia de la UDLAP según el texto?

La separación de la UDLA de México en 1985, la crisis financiera durante los años 80 y 90, la pandemia de 2020 y la toma ilegal del campus en 2021 son eventos que representaron desafíos significativos para la institución.

¿Qué aspectos positivos se resaltan en la trayectoria de la UDLAP?

Su capacidad de resiliencia y adaptación a lo largo de su historia, su consolidación como una de las mejores universidades privadas de México, su acreditación internacional, el apoyo de la Fundación Mary Street Jenkins, el liderazgo de figuras como Enrique Cárdenas y Luis Ernesto Derbez Bautista, y su compromiso con el pensamiento libre y plural.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La propuesta de vigilancia en tiempo real de plataformas digitales por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público genera preocupación por una posible violación al derecho a la privacidad.

La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".

La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.