“´El Inge Pime´ (1)”
Luis García Abusaíd
Grupo Milenio
UAdeC 🏛️, Octavio Pimentel Martínez 🧑🎓, Recursos 💰, Gestión ✍️, Financiera 📉
Luis García Abusaíd
Grupo Milenio
UAdeC 🏛️, Octavio Pimentel Martínez 🧑🎓, Recursos 💰, Gestión ✍️, Financiera 📉
Publicidad
Este texto, escrito por Luis García Abusaíd el 13 de Octubre de 2025, plantea interrogantes sobre la gestión del rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, y el papel de la universidad en el contexto político y financiero actual. Se cuestiona la estrategia de comunicación del rector, la asignación de recursos y la transparencia en la administración de la institución.
El texto critica fuertemente la gestión del rector Octavio Pimentel Martínez y la situación financiera de la UAdeC.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la gestión de Octavio Pimentel Martínez, el rector, y su equipo, incluyendo la trivialización de su imagen, la dudosa asignación de recursos en eventos costosos en lugar de becas, la falta de transparencia en la administración (como el caso de Jesús Montalvo) y la precaria situación financiera de la universidad, que limita su capacidad para mejorar la calidad educativa y las instalaciones.
El texto no presenta directamente aspectos positivos sobre la UAdeC. Sin embargo, implícitamente se puede inferir que la preocupación del autor por la situación de la universidad refleja un interés en su mejora y en la necesidad de una gestión más transparente y eficiente de los recursos públicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La propuesta de vigilancia en tiempo real de plataformas digitales por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público genera preocupación por una posible violación al derecho a la privacidad.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.
La propuesta de vigilancia en tiempo real de plataformas digitales por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público genera preocupación por una posible violación al derecho a la privacidad.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.