La Feria del Zócalo
Gil Gamés
Grupo Milenio
Crítica 😠, Política 🏛️, Literatura 📚, Zócalo 🇲🇽, Libros 📖
Gil Gamés
Grupo Milenio
Crítica 😠, Política 🏛️, Literatura 📚, Zócalo 🇲🇽, Libros 📖
Publicidad
El texto de Gil Gamés, fechado el 13 de Octubre del 2025, ofrece una crítica mordaz sobre la inauguración de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México. El autor se centra en la programación de los foros, destacando la fuerte presencia de figuras políticas y la aparente falta de enfoque en la literatura genuina.
La FIL Zócalo parece priorizar la propaganda política sobre el contenido literario.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica principal radica en la politización de la feria, donde la presencia de figuras políticas y la discusión de temas ideológicos parecen eclipsar el propósito literario original. Se percibe una falta de pluralidad real y una inclinación hacia la propaganda gubernamental.
A pesar de su tono crítico, Gamés menciona la participación de figuras respetadas como Lorenzo Meyer y la presentación de libros como el de John Ackerman, lo que sugiere que aún existen espacios para el debate intelectual y la presentación de obras relevantes, aunque puedan estar opacados por la agenda política.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.
Un señalamiento de un gobierno extranjero puede llevar al cierre a instituciones que durante años trabajaron cumpliendo todo lo que al menos en nuestro país se les pedía.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.
Un señalamiento de un gobierno extranjero puede llevar al cierre a instituciones que durante años trabajaron cumpliendo todo lo que al menos en nuestro país se les pedía.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.