Miseria en el sector cultural
Humberto Musacchio
Excélsior
Cultura 🎭, Presupuesto 💰, Periodismo 📰, Heroísmo 🦸, Traducción 🗣️
Humberto Musacchio
Excélsior
Cultura 🎭, Presupuesto 💰, Periodismo 📰, Heroísmo 🦸, Traducción 🗣️
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Humberto Musacchio el 13 de Octubre de 2025, aborda diversos temas relacionados con la cultura, la política y el periodismo en México. Desde la crítica a la asignación presupuestaria para la cultura hasta el reconocimiento a figuras destacadas del periodismo y la traducción, el autor ofrece una visión panorámica de la realidad nacional.
La Secretaría de Cultura federal recibirá 13 mil 97 millones de pesos el año próximo, menos de medio punto porcentual del PIB.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La insuficiencia del presupuesto asignado a la Secretaría de Cultura federal y la medida de aumentar el precio de las entradas a los museos son preocupantes, ya que limitan el acceso a la cultura y perpetúan la falta de apoyo a este sector.
El reconocimiento al heroísmo de los seis mexicanos que participaron en la Global Sumud Flotilla y la trayectoria del periodista Carlos Ferreyra Carrasco son aspectos positivos que resaltan la valentía y el compromiso con la verdad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La conformación de la CRT con ex funcionarios de la ATDT pone en riesgo la autonomía del organismo y el cumplimiento del T-MEC.
Un dato importante es que la Suprema Corte de Estados Unidos escuchará argumentos orales en noviembre sobre el abuso de la IEEPA, con una sentencia esperada en diciembre, lo que podría tener implicaciones significativas para el comercio.
Las "mañaneras" son presentadas como herramientas de propaganda más que como espacios informativos.
La conformación de la CRT con ex funcionarios de la ATDT pone en riesgo la autonomía del organismo y el cumplimiento del T-MEC.
Un dato importante es que la Suprema Corte de Estados Unidos escuchará argumentos orales en noviembre sobre el abuso de la IEEPA, con una sentencia esperada en diciembre, lo que podría tener implicaciones significativas para el comercio.
Las "mañaneras" son presentadas como herramientas de propaganda más que como espacios informativos.