Sí, Colombia es de otro tamaño
Francisco Javier González
Reforma
México 🇲🇽, Colombia 🇨🇴, Aguirre 👨🏫, Jugadores ⚽, Formación 🌱
Francisco Javier González
Reforma
México 🇲🇽, Colombia 🇨🇴, Aguirre 👨🏫, Jugadores ⚽, Formación 🌱
Publicidad
El texto de Francisco Javier González, publicado en Reforma el 13 de octubre de 2025, analiza el desempeño de la Selección Mexicana en comparación con la selección de Colombia, tras un partido amistoso. Se enfoca en las diferencias en el nivel de juego y la preparación de ambos equipos, así como en las expectativas y desafíos que enfrenta el técnico Javier Aguirre.
El texto destaca la diferencia en el nivel futbolístico entre México y Colombia, señalando la falta de jugadores mexicanos con la calidad de James Rodríguez o Luis Díaz.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la comparación desfavorable con Colombia, evidenciando la falta de jugadores de élite y la inconsistencia en el rendimiento de la Selección Mexicana. Además, se señala la presión constante sobre el técnico Javier Aguirre, independientemente de los resultados, y la percepción de que México aún está lejos del primer nivel futbolístico.
El texto destaca la importancia de utilizar los partidos de preparación para identificar y corregir errores, así como la necesidad de exponer a los jugadores a situaciones de presión para fomentar su desarrollo. También se enfatiza la importancia de la formación de jugadores jóvenes, siguiendo el ejemplo de Colombia, y se pide paciencia y apoyo para la Sub 20.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La propuesta de vigilancia en tiempo real de plataformas digitales por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público genera preocupación por una posible violación al derecho a la privacidad.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.
La propuesta de vigilancia en tiempo real de plataformas digitales por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público genera preocupación por una posible violación al derecho a la privacidad.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.