Del encuentro
Macario Schettino
El Financiero
América 🌎, Encuentro 🤝, Colonialismo ⚔️, México 🇲🇽, Nueva España ⚜️
Macario Schettino
El Financiero
América 🌎, Encuentro 🤝, Colonialismo ⚔️, México 🇲🇽, Nueva España ⚜️
Publicidad
Este texto de Macario Schettino, escrito el 13 de octubre de 2025, reflexiona sobre la conmemoración del 12 de octubre y el debate en torno al "descubrimiento de América". El autor propone el término "encuentro de dos mundos" como una descripción más precisa del evento, y critica la visión "woke" que se centra exclusivamente en los aspectos negativos de la conquista.
El autor argumenta que el "colonialismo" como tal es un fenómeno del siglo XIX, diferente a la situación en América en el siglo XVI.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto minimiza el impacto de la violencia y la explotación durante la conquista, al argumentar que los españoles no buscaban exterminar a la población y que el "colonialismo" es un concepto anacrónico. Esto podría interpretarse como una justificación de las acciones de los conquistadores y una falta de reconocimiento del sufrimiento de los pueblos originarios.
El texto invita a una reflexión más profunda sobre la historia de México, cuestionando las narrativas simplistas y unilaterales. Al destacar la complejidad de la sociedad novohispana y su importancia en el contexto global del siglo XVII, el autor ofrece una perspectiva diferente que puede enriquecer nuestra comprensión del pasado y del presente de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor defiende que las políticas sociales del sexenio anterior lograron reducir la pobreza, pero advierte que sin crecimiento económico, estas políticas alcanzarán sus límites.
El Estado es una entidad más amplia que el gobierno, abarcando territorio, población y poder público, mientras que el gobierno comprende todo el poder público, incluyendo los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y órganos autónomos.
El texto destaca la ambición de Scotiabank México de convertirse en un puente financiero clave entre Canadá, Estados Unidos y México.
El autor defiende que las políticas sociales del sexenio anterior lograron reducir la pobreza, pero advierte que sin crecimiento económico, estas políticas alcanzarán sus límites.
El Estado es una entidad más amplia que el gobierno, abarcando territorio, población y poder público, mientras que el gobierno comprende todo el poder público, incluyendo los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y órganos autónomos.
El texto destaca la ambición de Scotiabank México de convertirse en un puente financiero clave entre Canadá, Estados Unidos y México.