Ven a bailar conmigo
Mauricio Flores
Grupo Milenio
Hoban 👨🦰, Novela 📖, Amor ❤️, Londres 🇬🇧, Descubrir 😲
Mauricio Flores
Grupo Milenio
Hoban 👨🦰, Novela 📖, Amor ❤️, Londres 🇬🇧, Descubrir 😲
Publicidad
Este texto, escrito por Mauricio Flores el 13 de Octubre de 2025, es una reseña del libro "Ven a bailar conmigo" de Russell Hoban, traducido por Andrea Palet y publicado por el sello Sigilo en España. El autor comparte su experiencia al descubrir esta novela y destaca los elementos que la hacen especial.
La reseña destaca la sorpresa y el placer de descubrir a Russell Hoban a través de esta novela.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reseña se centra principalmente en la experiencia personal del autor al descubrir el libro, lo que podría dejar al lector con una comprensión limitada de la trama y los temas centrales de la novela.
La reseña transmite entusiasmo y curiosidad por la obra de Russell Hoban, invitando al lector a descubrir un autor y una novela que podrían sorprenderlo gratamente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
El autor argumenta que el "colonialismo" como tal es un fenómeno del siglo XIX, diferente a la situación en América en el siglo XVI.
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
El autor argumenta que el "colonialismo" como tal es un fenómeno del siglo XIX, diferente a la situación en América en el siglo XVI.
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.