Lo mejor está por venir
Jonathan Ruiz
El Financiero
México 🇲🇽, Innovación 💡, Inversión 💰, Multiplicador 📈, Futuro ✨
Jonathan Ruiz
El Financiero
México 🇲🇽, Innovación 💡, Inversión 💰, Multiplicador 📈, Futuro ✨
Publicidad
Este texto de Jonathan Ruiz, escrito el 14 de Octubre de 2025, analiza la situación económica de México, contrastando los problemas actuales con las señales de un futuro prometedor, especialmente en el contexto de la innovación y la inversión global.
El multiplicador de ideas se sitúa ahora en 400 por una, el doble de su nivel durante la mayor parte de las dos últimas décadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La situación de Poza Rica es un claro ejemplo de la falta de diversificación económica y la dependencia del petróleo, lo que ha llevado a una crisis local con cierres de negocios y pérdida de empleos. La negligencia de administraciones pasadas, incluyendo las de Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y la actual de Claudia Sheinbaum, ha agravado la situación.
El aumento en el "Multiplicador de Ideas" y la inversión de JP Morgan en nuevas tecnologías sugieren un futuro prometedor para la innovación y el crecimiento económico. La conexión de la economía mexicana con la de Estados Unidos, a pesar de posibles tensiones políticas, podría generar una derrama económica en Norteamérica en 2026, especialmente si México se enfoca en diversificar su economía y aprovechar las oportunidades en sectores como la inteligencia artificial y la energía renovable.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.